¿Qué es la Comisaría Virtual y cómo usarla?

¿Qué es la Comisaría Virtual?

Esta es una plataforma web de Carabineros de Chile donde se pueden registrar los siguientes temas:

  • Sin techo.
  • Certificado de accidentes de bomberos.
  • Propósitos de trabajo.
  • Pagos de manutención.
  • Pérdida del certificado de residencia permanente.
  • Pérdida de documentos.
  • Pérdida del teléfono móvil.
  • Quejas sobre el trabajo de la policía.
  • Régimen de visitas.
  • Persecución de la demanda.

Además, en casos imprevistos, como la cuarentena o el toque de queda, se expiden permisos de residencia temporales y tarjetas de identidad seguras (con claveÚnica, con carnet de identidad o cuenta local).

  • Permisos individuales temporales.
  • Permisos de viaje colectivos.
  • Permisos individuales colectivos.
  • Permisos de entrega.
  • Placa individual (con Clave única).

Importante

  • En caso de accidente sin lesionados, los involucrados deben dar aviso a la respectiva compañía de seguros; en caso de lesiones, deben llamar al 133 o avisar a Carabineros.
  • Al final del procedimiento, los interesados reciben un certificado de confirmación por correo electrónico, excepto en el caso de las denuncias anónimas sobre medidas policiales.
  • En contra del protocolo, se debe hacer una denuncia a los carabineros si una o más personas han sido víctimas de un delito penado por la ley, por ejemplo, robo, agresión, hurto, etc. En este caso, los carabineros llevarán el asunto a los tribunales para iniciar la investigación correspondiente.
  • El protocolo no exime a la persona afectada de la obligación de presentarse y seguir los procedimientos prescritos por el organismo respectivo.
  • Además de las pruebas descritas anteriormente, los particulares pueden depositar las siguientes pruebas en las comisarías de todo el país: Pérdida o deterioro de la matrícula, a efectos del seguro y a efectos posteriores (cualquier tipo de prueba que el interesado deba presentar como justificante).

Se ha creado un centro de llamadas para asesorar y responder a las preguntas sobre la solicitud de un permiso o un permiso temporal: +56 2 2922 5865 y +56 2 2922 5866.

Las sanciones por las infracciones van desde multas hasta penas de cárcel: hasta 5 años de prisión y hasta 12,5 millones de dólares para los individuos infectados (la celebración de eventos o actividades similares es un factor agravante); y hasta 3 años de prisión y multas de hasta 10 millones de dólares para los empresarios que ordenen a sus empleados infringir las medidas.

Medidas de control para proteger a los trabajadores de los abusos: Fono Denuncia de la Policía de Investigaciones (PDI) en los teléfonos +56 9 3862 2222 y +56 9 6587 8300, con los que se puede contactar vía WhatsApp; Denuncia Seguro, página web de la Subsecretaría de Prevención del Delito; e Inspectores Exclusivos de la Dirección del Trabajo.

Recuerde que el plan de etapas consta de cinco fases (restricción, transición, preparación, apertura inicial y apertura ampliada, con restricciones y obligaciones específicas). Compruebe en qué fase se encuentra su municipio para solicitar el permiso correspondiente.

¿Qué tipos de permisos y salvoconductos hay?

  • Permiso temporal individual:

    Asistir a los funerales de los familiares.
    Ceremonias de matrimonio civil y/o acuerdos de unión civil (CBA).
    Comparecencia a una citación según la ley.
    Desplazamientos en general (por ejemplo, para comprar productos de primera necesidad, pagar servicios y visitar centros de salud, etc.).
    Permiso para los donantes de sangre.
    Procedimientos de solicitud del sistema de admisión escolar, recogida de alimentos y libros escolares en los centros públicos.
    Regreso a la residencia habitual.
    Salida de personas con espectro autista u otras discapacidades mentales.
    Aplicación extraordinaria para viajar al extranjero.
    Traslado de los padres o tutores a establecimientos de salud o centros del SENAME.
    Traslado de niños y/o jóvenes entre sus hogares parentales.

  • Autorizaciones colectivas de viaje: Una autorización válida es un documento o tarjeta de identidad institucional, pública o privada que confirme su condición de empleado en la categoría indicada en las instrucciones para las autorizaciones de viaje, siempre junto con su respectivo documento de identidad.
  • Autorizaciones colectivas individuales: Son solicitadas por una empresa o entidad del área esencial especificada en la orden de servicio, ya sea una empresa pública o privada, para que los empleados que son esenciales y cuya función es crucial para el ejercicio de la actividad del área de negocio de la entidad y que, además, no pueden realizar sus funciones telemáticamente, puedan estar presentes en el lugar de trabajo y/o desplazarse en el ejercicio de sus funciones.
  • Permiso para los repartidores: Permite la distribución de alimentos, medicamentos y otros artículos domésticos esenciales (como se especifica en las instrucciones) a través de plataformas de reparto que les permiten operar en sectores o lugares que están bajo cuarentena de área.
  • Medidas de protección individual (con ClaveÚnica):

    Reubicaciones.
    Arreglos funerarios para los familiares directos.
    Tratamiento médico.

En caso de Abando del hogar

La aplicación permite dejar constancia cuando el afectado, el interesado o un tercero abandonan el lugar de residencia.

Para salir del registro, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en la Comisaría Virtual.
  2. Por favor, elija el tema que esté vinculado a su permanencia: dejar el hogar.
  3. Introduzca su RUN y ClaveÚnica (si se requiere) y haga clic en «autentificar». Si no está registrado, pregunte por la ClaveÚnica.
  4. Introduzca la información requerida y haga clic en «Siguiente».
  5. Haga clic en «Finalizar».
  6. Tras el procedimiento, el sistema le enviará un certificado de confirmación a su dirección de correo electrónico.

En caso de acudir por fines laborales

Tanto los empresarios como los trabajadores pueden denunciar el incumplimiento de un contrato o acuerdo laboral en la comisaría virtual.

Para salir del registro, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en la Comisaría Virtual.
  2. Elija el tema que esté vinculado a su permanencia: propósitos de trabajo.
  3. Introduzca su RUN y su ClaveÚnica y haga clic en «autentificar». Si no está registrado, pregunte por la ClaveÚnica
  4. Introduzca la información requerida y haga clic en «Siguiente».
  5. Haga clic en «Finalizar». 
  6. Una vez completado el procedimiento, el sistema le enviará un recibo y un certificado de confirmación a su dirección de correo electrónico.

En caso de haber perdido documentos (incluyendo la TNE)

Los usuarios que pierdan alguno de los siguientes documentos pueden solicitar un justificante de pérdida en la Comisaría Virtual y presentarlo después a las autoridades competentes:

  • Papeletas de votación.
  • Talonario de cheques.
  • Correspondencia.
  • Tarjeta de identificación, por ejemplo, documento de identidad.
  • Factura.
  • Permiso de conducir.
  • Pasaporte.
  • Tarjeta Bip!
  • Tarjeta nacional de identidad de estudiante (TNE).
  • Tarjeta bancaria.
  • Una tarjeta de un multishop o de un minorista.

Para salir del registro, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema de su entrada: Pérdida de documentos.
  3. Introduzca su RUN y su ClaveÚnica y haga clic en «autentificar». Si no está registrado, pregunte por la ClaveÚnica. 
  4. Introduzca la información requerida y haga clic en «Siguiente».
  5. Haga clic en «Finalizar». 
  6. Una vez completado el procedimiento, el sistema le enviará un recibo y un certificado de confirmación a su dirección de correo electrónico.

En caso de perdida de certificado de permanencia definitiva

Los usuarios que pierdan su certificado (que también expide la Junta de Extranjería y Migración) pueden obtener un duplicado.

  1. Inicie sesión en la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema de su entrada: Pérdida de un certificado de residencia permanente.
  3. Introduzca su RUN y su ClaveÚnica y haga clic en «autentificar». Si no está registrado, pregunte por la ClaveÚnica
  4. Introduzca la información requerida y haga clic en «Siguiente».
  5. Haga clic en «Finalizar». 
  6. Una vez completado el procedimiento, el sistema le enviará un recibo y un certificado de confirmación a su dirección de correo electrónico.

En caso de pérdida de teléfono móvil

El certificado emitido a través de la Comisaría Virtual puede ser presentado a la respectiva compañía telefónica y/o institución como prueba de la pérdida del teléfono móvil.

Para salir del registro, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en la Comisaría Virtual.
  2. Elija el tema asociado a su permanencia: la pérdida del teléfono móvil.
  3. Introduzca su RUN y su ClaveÚnica y haga clic en «autentificar». Si no está registrado, pregunte por la ClaveÚnica
  4. Introduzca la información requerida y haga clic en «Siguiente».
  5. Haga clic en «Finalizar». 
  6. Una vez completado el procedimiento, el sistema le enviará un recibo y un certificado de confirmación a su dirección de correo electrónico.

En caso de acudir por régimen de visitas

Este tipo de registro permite rendir cuentas por el incumplimiento u obstrucción de las visitas por cualquiera de las partes.

Para salir del registro, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en la Comisaría Virtual.
  2. Elija el tema vinculado a su permanencia: régimen de visitas.
  3. Introduzca su RUN y su ClaveÚnica y haga clic en «autentificar». Si no está registrado, pregunte por la ClaveÚnica. 
  4. Introduzca la información requerida y haga clic en «Siguiente».
  5. Haga clic en «Finalizar». 
  6. Una vez completado el procedimiento, el sistema le enviará un recibo y un certificado de confirmación a su dirección de correo electrónico.

En caso de acudir por certificado de bomberos accidentados

Permite a los voluntarios de los cuerpos de bomberos chilenos dejar un registro para presentarlo a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en caso de accidente durante el servicio.

Para salir del registro, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en la Comisaría Virtual.
  2. Elija el tema de su certificado: Certificado para bomberos accidentados.
  3. Introduzca su RUN y su ClaveÚnica y haga clic en «autentificar». Si no está registrado, pregunte por la ClaveÚnica
  4. Introduzca los datos personales del bombero en cuestión y los detalles de la entrada. No olvide hacer clic en «Continuar» cuando se le pida.
  5. Una vez completado el procedimiento, el sistema le enviará un recibo y un certificado de confirmación a su dirección de correo electrónico.

En caso de no pagar la pensión de alimentos

Los particulares pueden abandonar una entrada si no pagan la manutención acordada entre las partes.

Para salir del registro, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema de su entrada: Mantenimiento.
  3. Introduzca su RUN y su ClaveÚnica y haga clic en «autentificar». Si no está registrado, pregunte por la ClaveÚnica
  4. Rellene el formulario y haga clic en «Continuar».
  5. Una vez completado el procedimiento, el sistema le enviará un recibo y un certificado de confirmación a su dirección de correo electrónico.

En caso de reclamos al actuar policial

Permite denunciar las conductas indebidas de los funcionarios de Carabineros.

A diferencia de los otros certificados, este procedimiento puede realizarse de forma anónima.

Para salir del registro, siga los siguientes pasos:

  1. Inicie sesión en la Comisaría Virtual.
  2. Seleccione el tema de su entrada: Quejas sobre el trabajo de la policía.
  3. Indique que ha leído la información y haga clic en «Continuar».
  4. Seleccione si se trata de un registro:

    Anónima: Introduzca los datos asociados a la denuncia y haga clic en «Continuar».
    Para el registro de usuarios: Introduzca sus datos personales y los datos de su solicitud. No olvide hacer clic en «Continuar» cada vez que el sistema se lo pida.

  5. Siguiendo el procedimiento, ha presentado una denuncia ante la policía. Sólo si se ha conectado con sus datos personales puede seguir la entrada.
Publicada el
Categorizado como Sin categoría

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *