Campaña No pierdas tu bono: ¿De qué se trata?
Aunque más del 90% de la gente suele reclamar sus prestaciones cada año, miles de personas no lo hacen, sobre todo por falta de información o de conocimiento.
Por ello, el Instituto de Previsión Social y ChileAtiende han puesto a disposición un buscador de bonos pendientes, que se suma a las páginas de información y ofrece los resultados de tres herramientas esenciales:
- Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo).
- Bono Ayuda Familiar.
- COVID-19 Bono de emergencia.
¡Entra en BonosPendientes.cl y encuentra tu bono!
Recuerde que estas tres bonificaciones se pagan una vez al año. Por lo tanto, si ya los ha recibido, ya no aparecerá en el motor de búsqueda.
¿Cómo buscar el bono?
El motor de búsqueda permite averiguar si la fianza está pendiente introduciendo el RUN y la fecha de nacimiento de una persona.

Más detalles sobre los bonos
Si quieres saber por qué tienes o no tienes una determinada bonificación, puedes visitar las páginas oficiales:
¿Cuándo puedo cobrar un bono pendiente?
Las personas que tengan pendientes una o varias de estas prestaciones podrán solicitarlas a partir del 6 de noviembre de 2020.
En este momento, puede comprobar su lugar de pago en cualquier sitio web de información: Aporte Familiar Permanente, Bono Ayuda Familiar y Bono de Emergencia COVID-19.
¿Cuánto tiempo tengo para cobrar un bono?
Para todos estos bonos, existe un periodo de cobro desde la fecha de emisión. Una vez transcurrido este periodo, la prestación se extingue.
- Contribución familiar permanente: 9 meses.
- Bono Ayuda Familiar: 12 Monate.
- COVID-19 Bono de emergencia: 12 meses.
Documento para cobrar vencido: ¿Qué puedo hacer?
El hecho de que el documento haya expirado no significa que la prestación haya caducado.
Infórmese sobre cómo obtener un nuevo documento y cómo pagarlo a través de los distintos canales de ChileAtiende.
A partir del 6 de noviembre, se podrá consultar el plazo y la forma de pago de la bonificación pendiente.
¿Recibiré el dinero en mi CuentaRUT?
Si hay personas con una CuentaRUT válida entre las pagas extras pendientes, su prestación no reclamada se depositará allí.
Para las personas que no tienen CuentaRUT, el pago se realiza a través de la Caja de Compensación Los Héroes (sólo en las sucursales convenidas con el IPS) y en algunos casos a través de BancoEstado, dependiendo del domicilio registrado del usuario.
Si tiene más preguntas, por favor contacte con uno de los canales de atención al cliente de ChileAtiende.
Evita los fraudes
Todos los correos electrónicos (electrónicos o físicos) y mensajes de campaña enviados por el IPS o la red ChileAtiende son de carácter informativo, por lo que no se solicitan enlaces.
Los que quieran informarse sobre un servicio deben dirigirse directamente a los sitios web oficiales.
Se pueden encontrar más recomendaciones en la campaña “Prevenir es mejor”.