¿Qué es el Registro Social de Hogares?
El Registro Social de Hogares es un sistema de información diseñado para apoyar el proceso de selección de beneficiarios de diversos subsidios y programas sociales.
Debido a la contingencia por coronavirus (COVID-19), las visitas a domicilio se posponen hasta nuevo aviso. Las solicitudes se aprobarán con carácter excepcional, posponiendo la visita del asesor municipal hasta que se resuelva la emergencia sanitaria.
Si no tiene ningún documento que demuestre su residencia, puede presentar una declaración jurada que demuestre su residencia. Si no puede imprimirlo, puede copiarlo manualmente, rellenarlo, fotografiarlo y adjuntarlo a la solicitud electrónica. También puede hacer lo mismo con el formulario de inscripción en el registro social de hogares y con el procedimiento de actualización de sus datos del formulario o encuesta si tiene en cuenta esta sencilla declaración jurada.
Visite la página web del Registro Social de Hogares. Puede consultar o actualizar su registro con su ClaveÚnica o con el Clave RUN (número de serie o de documento del documento de identidad actual).
¿Cómo se hace la clasificación económica para el Registro Social de Hogares (RSH)?
La calificación socioeconómica (SES) es el rango porcentual en el que se clasifican los hogares según sus ingresos efectivos, el número de personas que viven en el hogar y sus características. Se compone de:
- La media de los ingresos reales de 12 meses de las personas mayores del hogar.
- Estos ingresos se dividen por un índice de necesidades que tiene en cuenta el número de personas que componen el hogar, teniendo más en cuenta a las personas con discapacidad o con necesidades de atención moderada o grave, a los adultos mayores y a los menores de 18 años.
- Una vez determinado el nivel de cualificación socioeconómica a partir de la renta media per cápita ajustada por el índice de necesidades, el sistema evalúa la coherencia del nivel determinado con la propiedad de bienes inmuebles y/o vehículos de los miembros del hogar y el acceso a planes de salud y/o centros educativos de calidad.
- Si en el hogar viven menores de edad, se comprueba también el nivel de ingresos de los padres o de las madres si no forman parte del hogar. Sobre esta base, se puede cambiar el nivel de calificación socioeconómica.
Importante: La calificación socioeconómica (CSE) se actualiza automáticamente el primer día laborable de cada mes, a partir de la información de las bases de datos administrativas más actualizadas del Estado y de los cambios solicitados por los usuarios y aprobados por los municipios dentro del plazo establecido para el final del mes.
Recuerde que las declaraciones falsas pueden dar lugar a sanciones civiles y penales.
¿Qué es la Cartola Hogar?
Los hogares se clasifican según los grupos de aptitudes socioeconómicas, que agrupan a los hogares con niveles de ingresos y vulnerabilidad similares:
A través de la Cartola Hogar puede obtener información sobre:
- Nombre y RUN de la persona que solicita el cartucho.
- Número de folio del registro social de su hogar.
- Fecha en la que se ha tenido en cuenta la información.
- Detalles de la dirección.
- Lista de los miembros del hogar que están registrados.
- Rango de ingresos del hogar y tipo de ingresos mensuales del hogar en los últimos 12 meses.
- Grupo de calificación socioeconómica.
- Características de los miembros del hogar.
- Datos complementarios que han influido en la calificación del hogar, si procede.
¿Cómo actualizar, rectificar o complementar información?
Aquí puede averiguar cómo inscribirse en el registro.
- Actualización de la información en el formulario: Permite modificar la información proporcionada previamente por un miembro del hogar e introducida en el RSH. Por ejemplo: Composición del hogar, dirección y otros.
- Actualización de los datos administrativos: Permite incluir información que aún no está incluida en el Registro Social de Hogares debido al desfase de la información de las bases de datos administrativas.
- Corrección de datos administrativos: Puede solicitar la corrección de información incorrecta de las bases de datos administrativas.
- Complementación de la información: Permite añadir o complementar la información en áreas relacionadas con los medios que confirman la coherencia del grupo de calificación socioeconómica con la calidad de vida del hogar.
Cualquier miembro del hogar que sea mayor de 18 años puede realizar uno de los procedimientos de actualización mencionados.
Los trámites anteriores se pueden realizar a través de la página web del Registro de Hogares Sociales, accediendo al sistema de las siguientes formas
- ClaveÚnica o con Clave RUN (número de serie o de documento de la cédula de identidad vigente), a excepción de la «rectificación de datos administrativos, que sólo puede hacerse personalmente en la Oficina de Estratificación Social del municipio correspondiente».
- Directamente en el municipio correspondiente al domicilio de la vivienda donde se debe realizar la solicitud y presentar los documentos requeridos.
¿En dónde puedo hacer un reclamo sobre el Registro Social de Hogares?
- Dirección de la Secretaría Regional del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- Vaya al Sistema de Atención Integral Ciudadana.
- Llame gratis al 800 104 777. Horario de apertura: De lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas.
Más información.
Información adicional sobre el Registro Social de Hogares (RSH)
Si necesita más información:
- Visite el sitio web del Registro de Social de Hogares y lea las preguntas más frecuentes.
- Llame al 800 104 777. Horario de apertura: De lunes a viernes, de 9.00 a 19.00 horas.
- Póngase en contacto con la administración municipal del municipio donde vive.