¿Qué es el Pase de movilidad?
El Pasaporte de Movilidad es un documento que se expide a toda persona que haya completado la vacunación con Covid 19 y 14 días después de la segunda dosis de las vacunas de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca y la dosis única de CanSino.
¿Qué permite el pase de movilidad?
- Si está en cuarentena (fase 1), sólo puede utilizar la tarjeta de movilidad dentro de su municipio, lo que no es posible:
Desplazarse a otros municipios de su región. Hacer viajes interregionales. - Si estás en la fase de transición (fase 2):
No se puede viajar a un municipio en cuarentena con el Mobility Pass. Puede viajar de forma interregional a un municipio que se encuentre en la fase de transición (fase 2), en la fase de preparación (fase 3) y en la fase de apertura (fase 4).
Esto es importante:
- Las personas en posesión de un pase de movilidad deben respetar las medidas de higiene, como los límites de aforo, el toque de queda, el requisito de la máscara y la distancia física, y presentar su documento de identidad en el puesto de control.
- El certificado no puede utilizarse a efectos de empleo, ya que no sustituye al permiso colectivo combinado.
- Consulte las preguntas más frecuentes.
El pasaporte se obtiene escaneando el código QR del vale de vacunación y es dinámico, es decir, se desactiva cuando la persona es un caso confirmado, un caso probable o está en contacto estrecho con una persona infectada con Covid-19.
Si viaja a otra región, deberá presentar su tarjeta sanitaria junto con su tarjeta de movilidad.
El 6 de agosto de 2021 se inició el proceso de validación de las vacunas recibidas en el extranjero a través del sitio web mevacuno.gob.cl, donde se puede encontrar más información.
El pase de movilidad está disponible las 24 horas del día a través del sitio web mevacuno.gob.cl y sólo puede utilizarse dentro del país.
¿Quienes pueden obtener el pase de movilidad?
Todas las personas que hayan completado la vacunación con Covid 19 y que hayan sido vacunadas 14 días después de la segunda dosis de las vacunas de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca y de la dosis única de CanSino.
Esto es importante:
- Los menores tienen acceso a la movilidad si están acompañados por su madre, padre o un tutor con un pase de movilidad válido.
- Los mayores de 70 años pueden utilizar su «tarjeta de vacunación» como alternativa al vale de vacunación con código QR.
Aspectos importantes sobre el pase de movilidad
¿Qué debo hacer si he ingresado mi ClaveÚnica y mi registro de vacunación está en blanco?
- Vaya a la sección «Mi perfil».
- Introduzca su dirección de correo electrónico y confírmela a través de la notificación que recibirá en su correo electrónico.
- Actualizar el sitio web mevacuno.gob.cl.
Importante: Si el problema persiste, le recomendamos que lo compruebe al día siguiente, ya que los datos se actualizan con cierto retraso.
¿Qué pasos debo seguir si me conecto con mi ClaveÚnica y aparece un correo electrónico vinculado a mi cuenta que no es mío?
- Cierra la reunión.
- Cree una nueva cuenta con su dirección de correo electrónico personal.
- Revisa tu correo electrónico y confirma tu dirección de correo en la notificación que recibirás de la plataforma mevacuno.gob.cl. (No olvide revisar su carpeta de SPAM).
- Actualiza el sitio web mevacuno.gob.cl e ingresa tu identidad en la sección «Mi perfil» con tu ClaveÚnica.
¿Qué puedo hacer si he introducido una dirección de correo electrónico incorrecta en la sección «Mi perfil»?
- En el área «Mi perfil», seleccione la opción «Introducir otra dirección de correo electrónico».
- Introduzca su dirección de correo electrónico.
- Revisa tu correo electrónico y confirma tu dirección de correo en la notificación que recibirás de la plataforma mevacuno.gob.cl. (No olvide revisar su carpeta de SPAM).
- Actualizar el sitio web mevacuno.gob.cl.
Requisitos para hacer el trámite
Para completar la inscripción en línea, se requiere una dirección de correo electrónico a la que se envía el pase de movilidad con un código QR.
Importante: Aunque puede obtener el pasaporte utilizando su dirección de correo electrónico o el número de serie o de documento de su tarjeta de identidad, se recomienda que tenga la ClaveÚnica.
Pasos para hacer el trámite en línea
- Haga clic en «Recibir el pase de movilidad».
- En el sitio web del Minsal, seleccione una de las siguientes opciones:
- «Iniciar sesión», introduzca su RUN y ClaveÚnica y haga clic en «Continuar». Si no lo tiene, solicítelo.
- Introduzca su RUN y el número de serie del documento en el campo «Número de serie del ID» y haga clic en «Acceder».
- Introduzca su dirección de correo electrónico y su contraseña y haga clic en «Iniciar sesión». Haga clic en «Crear una nueva cuenta» si aún no se ha registrado.
- Confirme su dirección de correo electrónico e introduzca la información solicitada por el sistema cuando se conecte por primera vez.
- Haga clic en «Ver» el código QR o «Descargar» para acceder al bono con los datos de vacunación y el código QR.
- Escanee el código QR para comprobar si su Mobility Pass está activado o no.
- Siguiendo el procedimiento, ha solicitado un pase de movilidad. Recuerde presentar el código QR en el puesto de control.
¿Se debe pagar algo por hacer el trámite?
La participación es gratuita.