Plazo de inscripción universal del IFE (pago en octubre):
16 de octubre de 2021
¿Qué es el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal?
La Renta Familiar Universal de Emergencia (RFE) es una ayuda económica para los hogares más afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por Covid-19.
Esta prestación se abonará entre junio y noviembre de 2021, y la cuantía de cada aportación dependerá del número de miembros de la unidad familiar (véase más información en el recuadro “Detalles”). Sólo para el mes de septiembre, la cotización universal del IFE es el 50% del importe de las cotizaciones anteriores. Para los meses de octubre y noviembre, la prestación vuelve a ser del 100% del importe.
Solicitud de pago en octubre: entre el 6 y el 16 de octubre de 2021. Los extranjeros que cumplan con todos los requisitos (ver sección “¿Para quién?”) pueden solicitar el IFE Universal durante el mismo período, ingresando sus datos en la sección “Extranjeros con hijos chilenos”.
¿Quienes pueden obtener el IFE?
- Hogares que pertenecen al registro social de hogares. Si el hogar se encuentra en el grupo de calificación socioeconómica (SES) del 91-100%, debe tener unos ingresos inferiores a 800.000 USD por miembro del hogar (autodeclarados en el momento de la solicitud).
- Hogares que no forman parte del Registro Social de Hogares que solicitan el IFE y se incluyen en el registro (RSH) antes de septiembre de 2021 (tendrá efecto retroactivo).
- Los extranjeros que cumplan cada uno de los siguientes requisitos pueden solicitar el IFE Universal:
- No tienen un RUN.
- Tienen hijos e hijas chilenos.
- Su visado de migración está pendiente de aprobación y lo solicitaron antes del 1 de julio de 2021.
- La suma de los ingresos declarados en el momento de la solicitud de la prestación (titular y/o miembros adultos de la familia en la solicitud de visado) no supera los 800.000 dólares estadounidenses por persona.
Esto es importante:
Los hogares que están inscritos en el registro de hogares sociales y tienen al menos un miembro que cumple una de las siguientes condiciones reciben la prestación sin tener que solicitarla:
- tener al menos una persona en el hogar que sea beneficiaria del IFE a partir de abril de 2021.
- tener al menos una persona que reciba la prestación familiar única (SUF).
- Al menos un miembro debe ser usuario del subsistema SSyOO.
- Ha recibido la sexta contribución del IFE 2020.
- tener al menos un afiliado que reciba la contribución solidaria a la pensión de vejez (APSV) o la contribución a la pensión de invalidez (APSI).
- tener al menos un miembro que perciba una pensión básica de solidaridad de vejez (PBSV) o una pensión de invalidez (PBSI).
- tener al menos un miembro que reciba la Garantía de Ingresos Mínimos (GIM).
- tener al menos una persona que reciba un subsidio familiar o de maternidad.
Aspectos importantes sobre el Ingreso Familiar de Emergencia
Tasas de cotización por número de afiliados:
Número de integrantes | Monto (pesos) |
---|---|
1 | 177.000 |
2 | 287.000 |
3 | 400.000 |
4 | 500.000 |
5 | 546.000 |
6 | 620.000 |
7 | 691.000 |
8 | 759.000 |
9 | 824.000 |
10 | 887.000 |
Requisitos para hacer el trámite
- Puede informarse y presentar su solicitud en la página web con los datos de su documento de identidad o claveÚnica.
Importante: Si su hogar no está inscrito en el Registro Social de Hogares en el momento de la solicitud, debe inscribirse en el Registro Social de Hogares para acceder a las cotizaciones. Los hogares que soliciten el IFE Universal y tengan un registro establecido de julio a septiembre de 2021 podrán recibir el beneficio de manera retroactiva.
Pasos para hacer el trámite en línea
- Haga clic en “Registrarse en el IFE”.
- Seleccione el tipo de acceso en la página web del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia):
- Cédula de identidad: Introduce tu RUN, fecha de nacimiento y número de documento, selecciona no soy un robot y haz clic en “inscríbete o consulta”
- ClaveÚnica: Haga clic en “ClaveÚnica”. Introduzca su RUN y su contraseña y haga clic en “continuar”.
- Extranjeros con hijos chilenos: Introduzca sus datos y haga clic en “Registrarse o consultar”.
- Como resultado del procedimiento, el sistema le indicará si puede solicitar la prestación o si la recibirá automáticamente.
¿Cuánto se debe pagar por el trámite?
La participación es gratuita.
¿Qué leyes regulan el trámite?
Ley Nº 21.352 que modifica la Ley Nº 21.289 de Presupuesto del Sector Público para el año 2021 y la Ley Nº 21.230 de otorgamiento de un subsidio familiar de emergencia.