¿Qué es el Bono para la Clase Media (Aporte Fiscal) 2021?
El Aporte Fiscal para la Clase Media es una subvención única y no reembolsable de hasta 500.000 USD para trabajadores y empresarios individuales que hayan sufrido una pérdida de ingresos de al menos el 20% debido a la emergencia sanitaria.
El plazo de presentación de solicitudes para el Bono Clase Media finalizó el 17 de mayo de 2021.
El bono será compatible con el ingreso de la nota familiar y el Bono Covid 2021.
Si cree que tiene derecho a la bonificación o tiene derecho a una cantidad mayor, puede reclamarla por Internet en el SII entre el 17 de abril y el 31 de mayo de 2021. Deberá introducir la información necesaria para que su caso sea evaluado y resuelto.
En el caso de las deudas de manutención, se deduce hasta el 75% del importe de la fianza y se abona para el reembolso de la deuda.
¿Quienes pueden obtener el bono?
Los trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia y los empresarios individuales que cumplan los siguientes requisitos:
- Su ingreso formal promedio entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020 es igual o mayor al salario mínimo y menor o igual a $2,000,000.
- Sus ingresos formales han disminuido al menos un 20 %.
- Si tiene en su familia una persona con discapacidad, una persona mayor de 65 años o un niño o joven (según el Registro Social de Hogares), puede recibir una bonificación adicional de 125.000 dólares hasta un máximo de 250.000 dólares. Por lo tanto, el importe total de Bono Clase Media podría ser de hasta 750.000 dólares.
- El Ministerio de Desarrollo Social facilitará a la autoridad fiscal la información para el pago del incremento del Bono Clase Media, que se abonará en el mes siguiente a la recepción de la prima.
Además, se prevé una bonificación de 100.000 dólares para los pensionistas de vejez e invalidez:
- Asegurados con una pensión igual o inferior a 408.125 dólares que se acogen a la modalidad de renta vitalicia.
- De los regímenes de pensiones administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS) con una pensión igual o inferior a 408.125 dólares.
- Personas acogidas a la modalidad de retiro programado (AFP) y que reciben una pensión de al menos $158.339 (Pensión Básica Solidaria) y como máximo $408.125.
Aspectos importantes del Bono para la Clase Media
Los que tienen ingresos formales:
- Entre el salario mínimo ($326,500) y $408,125, no tienen que acreditar la reducción ya que el pago es automático.
- Más de 408.125 pesos y hasta 2.000.000 pesos deben demostrar una disminución de sus ingresos de al menos el 20% (media entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020).
- Entre 1.500.000 y 2.000.000 pesos y que han experimentado una disminución del 20% tendrán pagos decrecientes entre 400.000 y 100.000 dólares.
La bonificación se paga de la siguiente manera:
- Para aquellos con ingresos formales entre 326.500 y 408.125 dólares: 500.000 dólares.
- Para aquellos con ingresos formales entre 408.125 y 1.500.000 dólares: 500.000 dólares.
- Para aquellos con ingresos formales entre 1.500.001 y 1.600.000 dólares: 400.000 dólares.
- Para aquellos con ingresos formales entre 1.600.001 y 1.700.000 dólares: 300.000 dólares.
- Para aquellos con ingresos formales entre 1.700.001 y 1.800.000 dólares: 200.000 dólares.
- Para aquellos con ingresos formales entre 1.800.001 y 2.000.000 de dólares: 100.000 dólares.
El pago de la prestación será realizado en un plazo de 10 días hábiles por la Tesorería General de la República de acuerdo con las modalidades de pago elegidas por el beneficiario.
Esto es importante:
- La prestación se puede solicitar por Internet a través de una plataforma creada por Hacienda sin tener que adjuntar ningún tipo de información o documentación.
- En el caso de los que tienen que demostrar una disminución de ingresos, la comprobación se hace utilizando los datos administrativos de Hacienda y no mediante una declaración.
- No tienen derecho a este beneficio quienes tengan devoluciones pendientes por haber recibido erróneamente la contribución fiscal en 2020.
Puede encontrar más información aquí.
Requisitos para hacer el trámite
No se requiere ningún documento. Sin embargo, para realizar el procedimiento en línea, debe tener un número de identificación fiscal SII o una ClaveÚnica.
¿Se debe pagar algo por el trámite?
La participación es gratuita.
¿Qué leyes regulan el trámite?
- La Ley 21.323 prevé un nuevo bono para la clase media y un préstamo solidario para proteger los ingresos de la clase media.
- Resolución exenta SII nº 48.
- Resolución exenta SII nº 39.
- Resolución exenta nº 153.