Programa Turismo Familiar en Chile: una oportunidad única para explorar y disfrutar

Programa Turismo Familiar en Chile

En un país tan diverso y rico en paisajes como Chile, el turismo representa una ventana a nuevas experiencias y aprendizajes. El Programa Turismo Familiar, lanzado por el gobierno de Chile, busca democratizar el acceso al turismo en Chile, permitiendo que familias de distintos sectores socioeconómicos puedan disfrutar de los tesoros naturales y culturales de la nación. Este programa no solo impulsa el turismo local en temporadas de menor afluencia, sino que también fortalece el tejido social y cultural del país.

¿Qué es el Programa Turismo Familiar?

El Programa Turismo Familiar es una iniciativa gubernamental que busca promover el turismo interno en Chile, especialmente en épocas de baja y media demanda. Subsidiando aproximadamente el 80% del costo total de paquetes de viaje, este programa facilita que las familias chilenas descubran y disfruten de los diversos destinos turísticos del país. Desde la mística Región de Coquimbo hasta la pintoresca Región de Los Lagos, el programa abarca una variedad de escenarios, cada uno con su encanto único.

Beneficios y Exclusividad del Programa

Uno de los mayores atractivos de este programa es su enfoque inclusivo. Al subsidiar gran parte del costo del viaje, familias que antes no podían permitirse vacaciones ahora tienen la oportunidad de viajar. Además, se han incorporado beneficios especiales para mujeres y funcionarios de la salud, reconociendo sus roles cruciales en la sociedad. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del programa con la equidad y el bienestar social.

Requisitos para Participar

Para ser elegible para el Programa Turismo Familiar, los interesados deben cumplir con ciertos criterios. Primero, deben ser ciudadanos chilenos o extranjeros con residencia en Chile. Además, es esencial estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y clasificar dentro del 60% de los tramos de ingresos o vulnerabilidad socioeconómica. Estos requisitos aseguran que el programa beneficie a quienes más lo necesitan, promoviendo la inclusión y la justicia social.

Experiencia de Viaje: Detalles y Modalidades

El programa ofrece viajes de 3 días y 2 noches, permitiendo a las familias sumergirse en una experiencia cultural y recreativa completa. La modalidad de viaje es principalmente intrarregional, lo que significa que los participantes exploran atracciones dentro de su propia región. Esta aproximación no solo fomenta el conocimiento de la propia región, sino que también reduce los costos de viaje, haciendo la experiencia más accesible.

Proceso de Postulación y Participación

El proceso para acceder al Programa Turismo Familiar es claro y sencillo. Los interesados deben primero reunir los antecedentes necesarios, como la identificación y la certificación de inscripción en el RSH. Luego, deben dirigirse a su municipalidad para verificar si esta ha postulado al programa con el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). En caso afirmativo, pueden postular directamente en la municipalidad. Este proceso garantiza que el programa sea accesible y transparente para todos los interesados.

Aspectos Financieros: Copago y Subsidio

El programa cubre aproximadamente el 80% del costo total del paquete turístico. Esto significa que cada participante debe realizar un copago, que suele ser una fracción del costo total, generalmente no superando los $25.000 CLP para adultos y $12.000 CLP para niños. Esta estructura de costos hace que los viajes sean asequibles, al tiempo que promueve un sentido de compromiso e inversión por parte de los participantes.

Conclusiones y Reflexiones

El Programa Turismo Familiar en Chile representa una iniciativa significativa en el impulso del turismo interno y en la promoción de la igualdad de oportunidades. Al proporcionar acceso a experiencias de viaje a un segmento más amplio de la población, el programa no solo beneficia a las familias participantes, sino que también fortalece la industria turística local y fomenta un mayor entendimiento y aprecio por las riquezas culturales y naturales del país.

Enlaces y Referencias

Para más información sobre el programa y detalles sobre cómo postular, visite el sitio web del Servicio Nacional de Turismo Sernatur. Además, para comprender mejor el marco legal del programa, consulte el Decreto Ley Nº 1.224 que establece las bases del Servicio Nacional de Turismo.

Published
Categorized as Blog

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *