La fecha límite para solicitar el Préstamo de Solidaridad
va del 08 al 31 de octubre de 2021.
¿Qué es el Préstamo Clase Media?
El préstamo solidario del Estado permite a los trabajadores y empresarios individuales que han sufrido una caída de más del 10% en sus ingresos formales debido a dificultades de salud, obtener un préstamo de las Unidades de Fomento (UF), que se devuelve en cuatro cuotas anuales consecutivas sin penalizaciones ni intereses.
El préstamo puede cubrir hasta el 100% de la pérdida de ingresos, con un tope de 650.000 dólares al mes. Se puede aplicar hasta tres veces.
Esta prestación se puede solicitar al Servicio de Impuestos Internos (SII) a partir del octavo día de cada mes entre mayo y octubre de 2021.
En el caso de las deudas de manutención, se deduce hasta el 75% del importe del préstamo y se acredita para el reembolso de la deuda.
¿Quien se puede beneficiar de este préstamo?
- Los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos y los comerciantes individuales que han experimentado una disminución de sus ingresos formales de al menos el 10 %.
- Los pensionistas de vejez e invalidez con una renta igual o inferior a 408.125 $ también pueden solicitar hasta tres veces un importe que no supere la cantidad que reciben como pensión cada mes.
- En el caso de los funcionarios, se utiliza la renta media anual para estimar la reducción de ingresos.
Esto es importante:
- El primer plazo asciende al 10 % del importe total y los tres siguientes al 30 %. No obstante, los tramos anuales individuales no pueden superar el 5 % de los ingresos declarados en la declaración anual del impuesto sobre la renta.
- En el caso de los pensionados, el préstamo deberá ser devuelto a la Tesorería General de la República en 48 cuotas mensuales iguales y consecutivas, expresadas en UF, sin multas ni intereses, que no podrán superar el 5% del monto de la pensión.
- En el caso de los beneficiarios de rentas vitalicias, el organismo asegurador de pensiones o el agente pagador retiene del importe de esta renta el valor de la cotización correspondiente. El Servicio de Impuestos Internos notificará al organismo asegurador de pensiones o al agente pagador la información necesaria para llevar a cabo la deducción fiscal.
Aspectos importantes sobre el préstamo
- El trabajador puede solicitar el préstamo un máximo de tres veces en diferentes meses, de forma continua o discontinua. Si ha recibido la bonificación para clase media, puede solicitarla dos veces.
- El préstamo tiene un periodo de carencia de un año y se paga en cuatro cuotas anuales consecutivas (a partir de 2023), sin penalizaciones ni intereses que no superen el 5% de los ingresos anuales.
- Para la imputación de la disminución de ingresos se utilizará la media entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020.
¿Cuales son los requisitos para obtener el Préstamo Clase Media?
No se requiere ningún documento. Sin embargo, para realizar el procedimiento en línea, debe tener un número de identificación fiscal SII o una ClaveÚnica.
¿Cómo y dónde hago el trámite?
- Haga clic en «Solicitar crédito».
- En la página web del Servicio de Impuestos Internos, haga clic en «Préstamo de Solidaridad del Estado 2021» y seleccione la opción «entrar aquí» si es dependiente, autónomo o empresario individual, o seleccione «jubilado, entrar aquí», según corresponda. Siga los pasos según su elección:
- Préstamo Estatal de Solidaridad 2021:
- Haga clic en «entrar aquí»
- Introduzca su RUT y su número de identificación fiscal. Si no está registrado, cree una cuenta. También puedes acceder con tu ClaveÚnica.
- La «información del solicitante» aparece en la pantalla. El sistema le mostrará si puede acceder al préstamo y el importe del mismo. Si está de acuerdo y quiere solicitarlo, haga clic en «Solicitud de préstamo».
- A continuación, introduzca su dirección de correo electrónico y su municipio y haga clic en «continuar con el siguiente paso».
- Introduzca los datos de reembolso de su préstamo, que deben ser los del titular. En caso contrario, la transferencia no podrá realizarse y deberá retirarse como pago en efectivo. Una vez que haya introducido sus datos, haga clic en «Continuar con el siguiente paso».
- Compruebe que los datos que ha introducido son correctos y haga clic en «Confirmar solicitud de prestación».
- Siguiendo el procedimiento, ha solicitado el Préstamo Estatal de Solidaridad 2021. La Tesorería de la República dispone de 10 días hábiles a partir de la fecha de la solicitud para efectuar el pago de acuerdo con los datos facilitados por el beneficiario.
- Préstamo solidario por parte del Estado 2021 para personas pensionadas de renta vitalicia:
- Seleccione «pensionado renta vitalicia ingresa aquí».
- A continuación, seleccione «Solicitar y comprobar el estado del préstamo solidario».
- En el sitio web del SII, ingrese su RUT y número de impuesto. Si no está registrado, cree una cuenta. También puedes acceder con tu ClaveÚnica.
- A continuación, introduzca su dirección de correo electrónico y su municipio y haga clic en «Continuar con el siguiente paso».
- Introduzca sus datos para el desembolso del crédito, que deben ser los del titular. En caso contrario, la transferencia no podrá realizarse y deberá retirarse como pago en efectivo. Una vez que haya introducido sus datos, haga clic en «Continuar con el siguiente paso».
- Compruebe que los datos que ha introducido son correctos y haga clic en «Confirmar solicitud de prestación».
- Siguiendo el procedimiento, ha solicitado el Préstamo Estatal de Solidaridad para Pensionistas 2021. La Tesorería de la República dispone de 10 días hábiles a partir de la fecha de la solicitud para efectuar el pago de acuerdo con los datos facilitados por el beneficiario.
Esto es importante:
- Si cree que la información del SII no se ajusta a su realidad, puede presentar una reclamación para que se revise su situación.
- Si tiene alguna duda, puede llamar al 600 329 2011.
¿Debo pagar algo por hacer la solicitud?
La participación es gratuita.
¿Qué leyes regulan la solicitud y otorgamiento del préstamo?
- La Ley 21.323 prevé un nuevo bono para la clase media y un préstamo solidario para proteger los ingresos de la clase media.
- Resolución del SII nº 47.