Cómo pagar tu tarjeta La Polar con RUT: Guía completa

La tarjeta La Polar es una herramienta de pago muy popular en Chile, especialmente entre los clientes de las tiendas La Polar. Mantener al día tus pagos es crucial para evitar intereses adicionales y para mantener tu crédito en buen estado. En este artículo te explicamos todas las opciones disponibles para pagar tu tarjeta La Polar utilizando tu RUT, tanto en línea como presencialmente.

Índice
  1. Pagar cuenta de tarjeta La Polar con RUT y sin clave en línea
  2. Pago fácil con RUT en tu cuenta La Polar
  3. Canales de pago externos para pagar La Polar con RUT en línea
  4. Opciones de pago presencial
  5. Preguntas Frecuentes (FAQ)

Pagar cuenta de tarjeta La Polar con RUT y sin clave en línea

Una de las opciones más rápidas y sencillas para pagar tu tarjeta La Polar es hacerlo en línea sin necesidad de estar registrado en el sitio web. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Ingresa a la web tarjetalapolar.cl y selecciona "Paga sin clave".
  2. Introduce tu RUT.
  3. Ingresa el monto que deseas pagar e indica un email para recibir el comprobante, y selecciona "Pagar".
  4. Elige tu medio de pago (tarjetas de crédito bancarias o Redcompra) y selecciona "Pagar ahora" para completar el proceso.
  5. ¡Listo! Tu comprobante de pago llegará al email que has indicado.

Pago fácil con RUT en tu cuenta La Polar

Si ya estás registrado en el sitio web de La Polar, puedes acceder a tu cuenta y efectuar el pago de manera sencilla. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la web tarjetalapolar.cl y selecciona "Mi Cuenta".
  2. Introduce tu RUT y clave. Si no tienes una clave, puedes obtenerla en alguno de los módulos de autoservicio financiero de tiendas La Polar.
  3. Consulta tu estado de cuenta de tu tarjeta La Polar.
  4. Elige el monto a pagar, tu método de pago y finaliza el proceso.
  5. ¡Listo! Tu comprobante de pago llegará a tu email.

Canales de pago externos para pagar La Polar con RUT en línea

Además del canal oficial, también puedes realizar tu pago a través de otros servicios en línea. Aquí tienes algunas alternativas:

  • Sencillito: Paga tu cuenta ingresando tu RUT.
  • Unired: Paga tu cuenta de La Polar ingresando tu RUT.
  • Servipag: Paga tu cuenta de La Polar ingresando tu RUT.

Opciones de pago presencial

Para aquellos que prefieren pagar de manera presencial, existen varias opciones disponibles:

  1. Tiendas La Polar: Puedes pagar directamente en cualquier tienda La Polar.
  2. Sucursales de Caja Vecina: Paga llevando tu boleta o número de cliente.
  3. Centros de Pago (Servipag, Sencillito): Acude a puntos autorizados y presenta tu boleta o número de cliente.
  4. Chilexpress: Aquí puedes pagar solo en efectivo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cómo saber mi deuda en La Polar con RUT?

  • Para saber tu deuda, ingresa a la página Busca Clientes y coloca tu RUT.

¿Cómo puedo ver mi estado de cuenta de La Polar?

  • Puedes consultar el estado de cuenta de tu tarjeta La Polar desde la web, ingresando en el apartado "Mi Cuenta" con tu RUT y clave.

¿Cuándo hay que pagar mi tarjeta La Polar?

  • Para no generar intereses adicionales, debes pagar tu deuda antes de la fecha de vencimiento. Esta fecha la encuentras en tu estado de cuenta en tu Sucursal Virtual.

¿Qué pasa si no pago la deuda antes de la fecha de vencimiento?

  • Te cobrarán intereses por el monto que quede sin pagar. Además, podrían incluirte en Dicom.

¿Cómo puedo hacer un reclamo?

  • Puedes enviar un formulario de reclamo desde aquí.

¿Se aplican costes adicionales por pagar en línea?

  • No, el pago en línea no tiene costes adicionales al pago presencial.

¿Cómo hablar con un ejecutivo de La Polar?

  • Llama al número 600 391 3000 o envía un mensaje de WhatsApp al +56 9 9885 7500.

¿Qué tarjetas puedo solicitar estando en Dicom?

  • No es posible solicitar una tarjeta de crédito tradicional en Dicom, pero puedes optar por tarjetas prepago como la de La Polar.

Mantente al día con tus pagos utilizando las múltiples opciones que La Polar te ofrece, y no dudes en usar los canales de atención al cliente para resolver cualquier duda o problema. Si conoces otros métodos de pago o tienes sugerencias, ¡déjanos un comentario abajo para enriquecer nuestro sitio!

Foto del avatar

Tomás Riquelme

¡Hola! Soy Tomás Riquelme, nacido en Santiago de Chile. Me gradué en Ingeniería Comercial con especialización en Finanzas en la Universidad de Chile en 2008. Trabajé como analista financiero y descubrí mi pasión por simplificar conceptos financieros. Creé gobiernoabierto.cl, una plataforma para ayudar a los chilenos a entender y gestionar trámites y finanzas gubernamentales. Mi objetivo es empoderar a las personas con la información necesaria para tomar decisiones informadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *