Cómo pagar Aguas del Valle: Guía completa

Aguas del Valle es una empresa chilena de servicios sanitarios que se encarga del tratamiento y distribución de agua potable en la Región de Coquimbo. Con más de 600 mil clientes en 15 comunas de la región, es fundamental saber cómo abonar en Aguas del Valle para mantener al día tu servicio y evitar cortes o multas. En este artículo te explicamos todas las opciones disponibles para pagar tu boleta de agua, los beneficios que ofrece la empresa, y los canales de atención para resolver cualquier duda o inconveniente.

Índice
  1. Formas de pago
    1. Pago rápido
    2. Casa virtual
    3. Boleta electrónica
    4. Sucursales
    5. Cajas vecinas
    6. Servipag
  2. Beneficios para el pago
    1. Convenio de pago
    2. Tarifa social
    3. Tarifa adulto mayor
  3. Canales de atención
    1. Teléfono
    2. WhatsApp
    3. Correo electrónico
    4. Formulario web
    5. Redes sociales

Formas de pago

Aguas del Valle ofrece diversas opciones para que puedas pagar tu boleta de manera cómoda y segura, adaptándose a tus necesidades y preferencias. Aquí te detallamos cada una de ellas:

Pago rápido

Esta es una opción en línea que no requiere registro ni clave. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Accede a la web oficial de Aguas del Valle.
  2. Haz clic en el botón "Pago rápido" ubicado en la parte superior derecha.
  3. Ingresa tu RUT y el número de cliente que aparece en tu boleta.
  4. Verifica el monto a pagar y elige el medio de pago: tarjeta de crédito, débito, o transferencia bancaria.
  5. Confirma el pago y recibirás un comprobante por correo electrónico. El pago se acredita de forma inmediata.

Casa virtual

La Casa Virtual es una plataforma en línea que te permite acceder a todos los servicios y beneficios que ofrece Aguas del Valle. Para usarla, sigue estos pasos:

  1. Regístrate con tu RUT y una clave en la página oficial.
  2. Ingresa a la Casa Virtual y haz clic en "Pagar boleta".
  3. Consulta el detalle de tu consumo y el monto a pagar.
  4. Elige el medio de pago (tarjeta de crédito, débito, o transferencia bancaria).
  5. Confirma el pago y recibirás un comprobante por correo electrónico. El pago se acredita inmediatamente.

Boleta electrónica

Esta opción te permite recibir tu boleta de agua cada mes por correo electrónico, eliminando la necesidad de papel. Para activar este servicio, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la Casa Virtual.
  2. Haz clic en "Boleta electrónica".
  3. Acepta los términos y condiciones y confirma tu correo electrónico.
  4. A partir del próximo ciclo de facturación, recibirás tu boleta por email y podrás pagarla desde la Casa Virtual o desde el Pago Rápido.

Sucursales

Si prefieres pagar de forma presencial, puedes hacerlo en cualquier sucursal de Aguas del Valle. Consulta la dirección y horarios de atención en la web oficial. En las sucursales, puedes pagar con efectivo, cheque al día, o tarjeta bancaria. También puedes solicitar otros servicios como convenios de pago, regularización de deudas, o presentar reclamos.

Cajas vecinas

Otra opción presencial es pagar en las cajas vecinas asociadas a BancoEstado. Estas están ubicadas en locales comerciales como almacenes, farmacias, o librerías. Consulta el listado de cajas vecinas disponibles en la web oficial. Los pagos se pueden realizar en efectivo o con tarjeta de débito BancoEstado.

Servipag

También puedes pagar tu boleta en las sucursales de Servipag. Consulta las direcciones y horarios en la web de Servipag. Aquí puedes pagar con efectivo, cheque al día, o tarjeta bancaria.

Beneficios para el pago

Aguas del Valle ofrece varios beneficios para facilitar el pago de tu boleta y evitar que te atrases o te endeudes. A continuación, te detallamos cada uno de ellos:

Convenio de pago

Si tienes dificultades para pagar tu boleta, puedes solicitar un convenio de pago para fraccionar tu deuda en cuotas mensuales sin intereses ni multas. Para acceder a este beneficio:

  1. Acércate a una sucursal de Aguas del Valle con tu boleta y cédula de identidad.
  2. El convenio se realiza según tu capacidad de pago y el monto de tu deuda.
  3. Debes pagar la primera cuota al momento de firmar el convenio y las siguientes junto con tu boleta mensual.

Tarifa social

Si formas parte del 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares, puedes acceder a la tarifa social que ofrece un descuento en tu boleta de agua. Para obtener este beneficio:

  1. Presenta tu certificado de Registro Social de Hogares en una sucursal de Aguas del Valle.
  2. El descuento se aplica según el tramo de consumo y el nivel socioeconómico de tu hogar.
  3. El descuento se renueva cada año y puede perderse si no pagas tu boleta por tres meses consecutivos.

Tarifa adulto mayor

Si tienes más de 60 años y vives solo o con otra persona mayor, puedes acceder a la tarifa adulto mayor. Para obtener este beneficio:

  1. Presenta tu cédula de identidad y un certificado que acredite que vives solo o con otra persona mayor en una sucursal de Aguas del Valle.
  2. El descuento se aplica según el tramo de consumo y se renueva cada año.

Canales de atención

Si tienes alguna duda, consulta, reclamo, o sugerencia sobre el pago de tu boleta u otros servicios de Aguas del Valle, puedes utilizar los siguientes canales de atención:

Teléfono

Llama al número 600 400 4444 desde cualquier teléfono fijo o móvil. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

WhatsApp

Envía un mensaje al número +56 9 6300 8600 desde tu celular. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Correo electrónico

Envía un correo electrónico a la dirección contacto@aguasdelvalle.cl. Indica tu nombre, RUT, número de cliente, y el motivo de tu contacto.

Formulario web

Llena el formulario que se encuentra en la web oficial ingresando tus datos personales, el tipo de solicitud y el detalle del mensaje.

Redes sociales

Sigue a Aguas del Valle en sus redes sociales y envía un mensaje privado. La empresa tiene cuentas en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para saber cómo pagar en Aguas del Valle. Recuerda que mantener tus pagos al día es importante para asegurar un buen servicio y evitar inconvenientes. Si tienes alguna duda o problema, no dudes en contactarte con la empresa a través de los canales mencionados.

Foto del avatar

Tomás Riquelme

¡Hola! Soy Tomás Riquelme, nacido en Santiago de Chile. Me gradué en Ingeniería Comercial con especialización en Finanzas en la Universidad de Chile en 2008. Trabajé como analista financiero y descubrí mi pasión por simplificar conceptos financieros. Creé gobiernoabierto.cl, una plataforma para ayudar a los chilenos a entender y gestionar trámites y finanzas gubernamentales. Mi objetivo es empoderar a las personas con la información necesaria para tomar decisiones informadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *