¿En qué consiste el CuentaRUT BancoEstado?
CuentaRUT es una cuenta de depósito a la vista que incluye una tarjeta de débito y no tiene comisión de gestión ni de apertura.
Su número de CuentaRUT es su número RUN sin un dígito de control.
Se puede utilizar tanto en Chile como en el extranjero para las transacciones financieras y las consultas.
Se pagan las siguientes transacciones:
- Giro en cajeros y CajaVecina.
- Retiradas de efectivo.
- Transferencias a otros bancos.
- Consulta de saldo en cajeros de otras entidades y en CajaVecina.
- Intercambio de la tarjeta.
Todas las demás transacciones son gratuitas.
A partir de diciembre de 2019, los mayores de 65 años podrán realizar tres transferencias gratuitas al mes a través de todos los canales de BancoEstado: Cajeros automáticos, cajeros de sucursales de BancoEstado, cajeros Express de BancoEstado y CajaVecina.
El trámite se puede realizar durante todo el año en la página web de BancoEstado y en las sucursales de BancoEstado Express y BancoEstado Express.
A partir de marzo de 2020, y en el marco de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, BancoEstado ha habilitado un centro de atención telefónica (600 200 7000) a través del cual los usuarios pueden solicitar el restablecimiento de la clave de CuentaRUT, la creación de un nuevo plástico para la tarjeta y la coordinación del retiro en una sucursal.
¿Quienes pueden obtener una CuentaRUT en BancoEstado?
- Hombres y mujeres chilenos o extranjeros con un documento de identidad válido.
- Más de 12 años si son mujeres, más de 14 si son hombres.
- Los menores de edad deben estar acompañados por su representante legal (padre, madre u otra persona debidamente inscrita en el registro civil) en el momento de firmar el contrato. Tanto el menor titular como el representante legal deben estar en posesión de un documento de identidad válido.
Importante: No hay requisitos de ingresos ni de negocio para abrir una CuentaRUT.
Aspectos importantes sobre la CuentaRUT
Uso nacional:
- Depositar, transferir o retirar dinero.
- Pagar en diferentes comercios (RedCompra y WebPay).
- Pida el cambio cuando pague con su tarjeta en los comercios participantes.
- Puedes pagar menos si prefieres los canales de autoservicio de BancoEstado y CajaVecina.
- Realiza consultas, transferencias, pagos y otras operaciones a través de la app de BancoEstado, la banca online o llamando al 600 200 7000.
Uso internacional:
- Compra en Chile en todas las tiendas y APPs internacionales.
- Retire dinero de los cajeros automáticos con el logotipo PLUS en cualquier parte del mundo.
- Utilícelo en las tiendas de la marca VISA en el extranjero, donde le pedirán su PIN o código secreto.
- Disfrute de todas las ventajas de la marca VISA, como el apoyo en el extranjero y las promociones de la marca.
Importante: Teniendo en cuenta la emergencia provocada por el coronavirus y para evitar que las personas salgan del país, el IPS depositará su prestación o pensión en la CuentaRUT según su fecha de depósito. Para más información, consulte este enlace y llame al 600 200 7000 (donde podrá restablecer a distancia la contraseña de la tarjeta y solicitar la remisión de la tarjeta de plástico y la definición del punto de retirada, si es necesario).
Requisitos para hacer el trámite
Documento nacional de identidad válido.
¿Por cuánto tiempo está vigente el documento?
Una vez abierta la cuenta y firmado el contrato, la duración de la cuenta es indefinida y puede ser rescatada en cualquier momento tanto por el banco como por el cliente.
Pasos para hacer el trámite en línea
- Haga clic en «Ir al procedimiento en línea».
- Haga clic en «Solicitud» en el sitio web de BancoEstado.
- Lea los términos y condiciones de BancoEstado y, si está de acuerdo, haga clic en «Continuar».
- Rellene los datos solicitados y tenga a mano su documento de identidad. Si es menor de edad, debe rellenar el formulario junto con su representante legal, que también debe tener a mano su documento de identidad.
- Como resultado de este proceso, usted ha solicitado la CuentaRUT. Puedes acudir inmediatamente a cualquier sucursal de BancoEstado Express o BancoEstado para firmar el contrato y retirar tu producto. Si es menor de edad, el contrato debe ser firmado por su representante legal.
Pasos para hacer el trámite en oficina
Para solicitar CuentaRUT en una sucursal de BancoEstado:
- Dirígete a cualquier sucursal de ServiEstado o BancoEstado.
- En la plataforma de ventas de la sucursal, explique el motivo de su visita: abrir una CuentaRUT.
- Presente su documento de identidad y proporcione la información solicitada.
- Firme los documentos requeridos y reciba su producto (tarjeta de débito y llave). Si es menor de edad, el contrato debe ser firmado por su representante legal.
- Active su producto cambiando la tarjeta de débito y los códigos de acceso en el sitio web privado del banco.
- Como resultado del procedimiento, recibirá su CuentaRUT funcional.
Si ha presentado la solicitud a través del sitio web del banco:
- Dirígete a cualquier sucursal de ServiEstado o BancoEstado.
- Explique el motivo de su visita al servicio de atención al cliente: quiere firmar el contrato de su CuentaRUT.
- Presente su documento de identidad y proporcione la información solicitada.
- Firme los documentos requeridos y reciba su producto (tarjeta de débito y llave). Si es menor de edad, el contrato debe ser firmado por su representante legal.
- Active su producto cambiando la tarjeta de débito y los códigos de acceso en el sitio web privado del banco.
- Como resultado del procedimiento, recibirá su CuentaRUT.
Pasos para hacer el trámite por teléfono
Sólo para restablecer la contraseña y crear un nuevo plástico para la tarjeta:
- Llame al centro de llamadas 600 200 7000.
- Explique el motivo de su llamada: quiere restablecer una contraseña o crear una nueva tarjeta de plástico.
- Por favor, proporcione su información personal para que su identidad pueda ser verificada.
- Como resultado del trámite, usted ha recibido una nueva clave para su CuentaRUT o ha solicitado la creación de un nuevo plástico para su CuentaRUT, cuya entrega será coordinada en una sucursal de BancoEstado.
¿Se debe pagar algo por el trámite?
La participación es gratuita.